Andalucía Digital y el periodismo andaluz han perdido hoy a uno de sus mayores referentes. Antonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y miembro del Consejo Editorial de este periódico, ha fallecido a los 65 años de edad, víctima de un infarto.
Nacido en Montilla el 16 de marzo de 1957, Antonio López Hidalgo publicó su primer libro en 1990, El sindicato clandestino de la Guardia Civil, una obra realizada al alimón junto a Juan Emilio Ballesteros, por la que fueron procesados y absueltos posteriormente.
Autor de más de 40 obras, entre libros literarios, periodístico y académicos. En la editorial Comunicación Social, Antonio López Hidalgo también publicó El periodista en su soledad; De la vida y otras anécdotas; El Titular. Manual de titulación periodística; Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual; y La Columna. Periodismo y literatura en un género plural. Entre otras obras, es autor de La exactitud de la nostalgia, Tratado sobre el corazón de las cosas, El privilegio del olvido, La belleza de las pequeñas cosas o Escrito en Brasil.
Profesor invitado en varias universidades iberoamericanas, obtuvo el Premio de Narrativa de la Asociación Cultural "Marquesado de Priego", además de ser miembro de la Cofradía de la Viña y el Vino, para la que concibió en septiembre de 1992 la primera Exaltación del Vino de Montilla. De igual manera, Antonio López Hidalgo fue miembro del Patronato de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.
En febrero de 2018, la Asociación de la Prensa de Sevilla le reconoció con una Mención Especial su doble trayectoria profesional periodística y académica, y haber sido el primer periodista andaluz en obtener una cátedra de Periodismo. El 15 de noviembre de 2019 fue nombrado padrino y fue autor de la laudatio con motivo del nombramiento del periodista Iñaki Gabilondo como doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla.
Padre del también periodista Isaac López Redondo, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Antonio López Hidalgo acababa de entregar a Fénix Editora su último libro, titulado Galdós y Carretero. Historia de una amistad, en el que profundiza en la estrecha relación de amistad que forjaron el escritor canario Benito Pérez Galdós –considerado por muchos especialistas como el mayor novelista español después de Cervantes– y José María Carretero y Novillo, escritor y periodista nacido en Montilla, conocido popularmente por el seudónimo de El Caballero Audaz.
Este pasado viernes, la Junta Electoral de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla hizo pública la candidatura provisional de Antonio López Hidalgo para las elecciones a decano de este centro, que habrían de celebrarse el próximo 20 de junio. A su vez, el escritor y periodista montillano asistió en la Universidad Complutense de Madrid a la defensa de la tesis doctoral titulada La imagen del profesional de la información y de la empresa informativa en el cine de los fascismos europeos (1922-1977), defendida por Carlos Serrano Martín, colaborador de Andalucía Digital.
Nacido en Montilla el 16 de marzo de 1957, Antonio López Hidalgo publicó su primer libro en 1990, El sindicato clandestino de la Guardia Civil, una obra realizada al alimón junto a Juan Emilio Ballesteros, por la que fueron procesados y absueltos posteriormente.
Autor de más de 40 obras, entre libros literarios, periodístico y académicos. En la editorial Comunicación Social, Antonio López Hidalgo también publicó El periodista en su soledad; De la vida y otras anécdotas; El Titular. Manual de titulación periodística; Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual; y La Columna. Periodismo y literatura en un género plural. Entre otras obras, es autor de La exactitud de la nostalgia, Tratado sobre el corazón de las cosas, El privilegio del olvido, La belleza de las pequeñas cosas o Escrito en Brasil.
Profesor invitado en varias universidades iberoamericanas, obtuvo el Premio de Narrativa de la Asociación Cultural "Marquesado de Priego", además de ser miembro de la Cofradía de la Viña y el Vino, para la que concibió en septiembre de 1992 la primera Exaltación del Vino de Montilla. De igual manera, Antonio López Hidalgo fue miembro del Patronato de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.
En febrero de 2018, la Asociación de la Prensa de Sevilla le reconoció con una Mención Especial su doble trayectoria profesional periodística y académica, y haber sido el primer periodista andaluz en obtener una cátedra de Periodismo. El 15 de noviembre de 2019 fue nombrado padrino y fue autor de la laudatio con motivo del nombramiento del periodista Iñaki Gabilondo como doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla.
Padre del también periodista Isaac López Redondo, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Antonio López Hidalgo acababa de entregar a Fénix Editora su último libro, titulado Galdós y Carretero. Historia de una amistad, en el que profundiza en la estrecha relación de amistad que forjaron el escritor canario Benito Pérez Galdós –considerado por muchos especialistas como el mayor novelista español después de Cervantes– y José María Carretero y Novillo, escritor y periodista nacido en Montilla, conocido popularmente por el seudónimo de El Caballero Audaz.
Este pasado viernes, la Junta Electoral de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla hizo pública la candidatura provisional de Antonio López Hidalgo para las elecciones a decano de este centro, que habrían de celebrarse el próximo 20 de junio. A su vez, el escritor y periodista montillano asistió en la Universidad Complutense de Madrid a la defensa de la tesis doctoral titulada La imagen del profesional de la información y de la empresa informativa en el cine de los fascismos europeos (1922-1977), defendida por Carlos Serrano Martín, colaborador de Andalucía Digital.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO