La vocación de Asunción María Trigo siempre ha sido, en sus propias palabras, “ayudar a quienes más lo necesitan”. Por eso y tras su paso como directora de una escuela infantil, decidió embarcarse en su propio negocio teniendo claro que seguiría prestando servicio a los más pequeños. Así nació el Centro Integral de Terapias Infantiles y Adolescentes Florecer, que desde el pasado 1 de septiembre se ubica en la Avenida Jardín de las Delicias, 26.
Este nuevo centro ya está prestando servicio dirigidos a la infancia y adolescentes en cuanto a: atención temprana, retraso madurativo, trastornos del sueño y la alimentación, psicología clínica, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, psicopedagogía, altas capacidades, acoso escolar y bullying y conflictos familiares. Para ello, cuentan con un equipo multidisciplinar encargado de atender estos procesos terapéuticos dirigidos desde 2 a 16 años.
“Lo más demandado hasta el momento es la fisioterapia neurológica y respiratoria y los problemas relacionados con el desarrollo”, contaba Asunción Trigo, al tiempo que desvelaba que otra de las razones que propiciaron la apertura de este centro de terapias fue “dar respuesta a los rinconeros y rinconeras para que encontraran en el mismo sitio todo lo que necesitaran”. Y es que el equipo que conforma Florecer prestará especial atención al entorno del niño o la niña.
“Son igual de importante o más. Muchas veces los pequeños asumen lo que les sucede pero a los adultos nos cuesta mucho más”, cuenta Asunción. Y en este camino y siguiendo su afán de investigar constantemente las novedades en los tratamientos, han incorporado un novedoso software por el cual los pacientes pueden comunicarse a través del iris que enseñan a manejar e interpretar a niños y niñas y a sus familiares.
También gracias a las nuevas tecnologías, el Centro Integral de Terapias Infantiles y Adolescentes Florecer ofrecerá tratamientos eficaces basados en diagnósticos precisos también de forma telemática. También por vídeoconferencia ayudarán a resolver estas dificultades físicas y psíquicas.
Este nuevo centro ya está prestando servicio dirigidos a la infancia y adolescentes en cuanto a: atención temprana, retraso madurativo, trastornos del sueño y la alimentación, psicología clínica, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, psicopedagogía, altas capacidades, acoso escolar y bullying y conflictos familiares. Para ello, cuentan con un equipo multidisciplinar encargado de atender estos procesos terapéuticos dirigidos desde 2 a 16 años.
“Lo más demandado hasta el momento es la fisioterapia neurológica y respiratoria y los problemas relacionados con el desarrollo”, contaba Asunción Trigo, al tiempo que desvelaba que otra de las razones que propiciaron la apertura de este centro de terapias fue “dar respuesta a los rinconeros y rinconeras para que encontraran en el mismo sitio todo lo que necesitaran”. Y es que el equipo que conforma Florecer prestará especial atención al entorno del niño o la niña.
“Son igual de importante o más. Muchas veces los pequeños asumen lo que les sucede pero a los adultos nos cuesta mucho más”, cuenta Asunción. Y en este camino y siguiendo su afán de investigar constantemente las novedades en los tratamientos, han incorporado un novedoso software por el cual los pacientes pueden comunicarse a través del iris que enseñan a manejar e interpretar a niños y niñas y a sus familiares.
También gracias a las nuevas tecnologías, el Centro Integral de Terapias Infantiles y Adolescentes Florecer ofrecerá tratamientos eficaces basados en diagnósticos precisos también de forma telemática. También por vídeoconferencia ayudarán a resolver estas dificultades físicas y psíquicas.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA