El Ayuntamiento de La Rinconada congela por segundo año consecutivo la totalidad de los impuestos, tasas y precios públicos municipales. “Eso significa que ni familias ni empresas pagarán un euro más el año que viene y que el Consistorio asumirá el coste de la inflación y el impacto de la factura energética".
"Esta posición persigue contribuir a la reactivación económica y a una salida más justa y social a la crisis”, ha explicado la delegada de Hacienda, Raquel Vega, en el pleno donde se han aprobado las ordenanzas municipales, por unanimidad de todos los grupos políticos, para el próximo año.
El Ayuntamiento de La Rinconada ha aprobado en Pleno municipal, por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el pleno, la congelación de la totalidad de los impuestos, tasas municipales y precios públicos para el próximo ejercicio 2022.
Se trata de la segunda congelación general lo que implica, tal y como ha señalado la delegada de Economía y Hacienda, Raquel Vega, “que ni familias ni empresas pagarán un euro más el año que viene y que el Ayuntamiento asumirá el coste de la inflación y el impacto de la factura energética”.
Estas ordenanzas para 2022 han contado con el respaldo del Consejo de Participación Ciudadana. “Pensamos que la trayectoria como municipio saneado, los fondos Next Generation y otras medidas anunciadas por el Gobierno de España, como la suspensión de las reglas fiscales, nos permite la correcta financiación de nuestros servicios públicos también en 2022”.
También ha recordado que “nuestra baja fiscalidad es una oportunidad en sí misma en la coyuntura provincial para estimular la inversión y la implantación de empresas”.
Según estudios comparativos basados en publicaciones del Ministerio de Hacienda, La Rinconada se encuentra entre los municipios medianos con una fiscalidad más baja, como demuestra, por ejemplo, el estudio del IBI que pagan las familias y empresas.
El tipo de La Rinconada es el cuarto más reducido de la provincia. La media del recibo en Sevilla está casi un 20 por ciento por encima de lo que se paga en contribución en el municipio rinconero.
"Esta posición persigue contribuir a la reactivación económica y a una salida más justa y social a la crisis”, ha explicado la delegada de Hacienda, Raquel Vega, en el pleno donde se han aprobado las ordenanzas municipales, por unanimidad de todos los grupos políticos, para el próximo año.
El Ayuntamiento de La Rinconada ha aprobado en Pleno municipal, por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el pleno, la congelación de la totalidad de los impuestos, tasas municipales y precios públicos para el próximo ejercicio 2022.
Se trata de la segunda congelación general lo que implica, tal y como ha señalado la delegada de Economía y Hacienda, Raquel Vega, “que ni familias ni empresas pagarán un euro más el año que viene y que el Ayuntamiento asumirá el coste de la inflación y el impacto de la factura energética”.
Estas ordenanzas para 2022 han contado con el respaldo del Consejo de Participación Ciudadana. “Pensamos que la trayectoria como municipio saneado, los fondos Next Generation y otras medidas anunciadas por el Gobierno de España, como la suspensión de las reglas fiscales, nos permite la correcta financiación de nuestros servicios públicos también en 2022”.
También ha recordado que “nuestra baja fiscalidad es una oportunidad en sí misma en la coyuntura provincial para estimular la inversión y la implantación de empresas”.
Según estudios comparativos basados en publicaciones del Ministerio de Hacienda, La Rinconada se encuentra entre los municipios medianos con una fiscalidad más baja, como demuestra, por ejemplo, el estudio del IBI que pagan las familias y empresas.
El tipo de La Rinconada es el cuarto más reducido de la provincia. La media del recibo en Sevilla está casi un 20 por ciento por encima de lo que se paga en contribución en el municipio rinconero.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA