:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

4.12.21

  • 4.12.21
El Ayuntamiento aprobó por unanimidad, este pasado viernes 3 de diciembre, 50 millones de euros para los presupuestos municipales en el ejercicio 2022. El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha señalado acerca de las cuentas generales que "son el alma de las estrategias y políticas del Ayuntamiento para el próximo año y que cuentan con el aval de la ciudadanía, colectivos y de todos los partidos”.


Los presupuestos de este año han logrado superar a los del año pasado, que alcanzaban los 48,1 millones de euros, con un crecimiento del 4 por ciento. Raquel Vega, delegada de Economía y Hacienda, ha señalado que las cuentas conseguirán "que el Ayuntamiento sea una administración que interviene en el territorio más allá de sus competencias, para fortalecer una reactivación económica y social justa".

La Rinconada realizará una inversión de 7,4 millones de euros para empleo y formación. Esto supondrá un crecimiento del 22 por ciento en las partidas destinadas a planes municipales para la inserción. "Vamos a seguir trabajando con agentes sociales, empresas y sindicatos para que la estrategia de empleo responda a las necesidades del territorio”, añadía Raquel Vega. A ello se unirá la segunda fase de itinerarios formativos conducentes a certificados de profesionalidad, teleformación, idiomas o proyectos de colaboración pública y privada.

Se destinarán más de 9 millones en inversión pública, a los que se le sumarán más de 22 millones en proyectos plurianuales activados en 2021, como el parque multifuncional El Abrazo, la segunda fase de la Hacienda Santa Cruz, la ampliación del Centro Cívico del colegio San José, un nuevo Mercado de Abastos, el parque Santa Cruz o la transición energética de todo el alumbrado exterior y de edificios públicos.

Esta inversión supondrá un crecimiento de más de un 25 por ciento, con respecto a 2021. A través de un comunicado de prensa, han asegurado que se incluirán en los presupuestos la continuidad y relanzamiento de proyectos fruto de negociaciones con otras Administraciones Públicas como el futuro Centro de Formación Profesional Integrado en La Unión, la reanudación de las obras del Parque de Bomberos y el avance del viaducto.

"Proyectos singulares serán los ‘Next Generation’ (‘Conecta en verde’, ‘Agenda Urbana’, inversiones en eficiencia, autoconsumo y transición ecológica); los PER (finalización del macrocentro de Servicios Generales en La Unión); los Fondos FEAR; Museo Urbano; el Supera (pabellón deportivo La Paz-Almonazar, renovación de instalaciones deportivas) y el Actúa con Diputación, además de un programa potente de mejoras para la transformación digital y tecnológica”, ha explicado Vega.

Dentro del apartado "apoyo a emprendedores, a pymes y al asentamiento empresarial" se han incluido los desarrollos residenciales y la implantación empresarial. “Continuaremos firmes en la meta de consolidar a La Rinconada dentro de la Gran Sevilla y en su atractivo, como territorio para invertir”, ha explicado Vega. Desde el Ayuntamiento han querido resaltar "las obras y aperturas de Patatas Arrebola, Herba Ricemills, Lidl, Burger King o las nuevas actividades asociadas a crecimientos aeroportuarios o del sector logístico en la N-IV".

Asimismo han destacado el crecimiento en casi un 70 por ciento del Plan de Apoyo al Comercio y la Agroindustria; programas e inversiones para la mejora de parques empresariales de la localidad; incentivos para la contratación, el emprendimiento y la transformación digital.

“Los presupuestos incluyen un incremento notable en innovación, más de un 50 por ciento, con el propósito de acercar el Ayuntamiento y mejorar la atención a la ciudadanía en la resolución de incidencias y trámites, propiciando un gran mercado digital, el ‘Amazon’ made in La Rinconada, y la formación, todo ello encaminado a evitar la destrucción de empleo y de empresa locales”, ha afirmado la edil. Cultura y Fiestas Mayores experimentarán subidas destacadas.

“Crecemos en los fondos y recursos para apuntalar un gran escudo social y de protección de la gente que se encuentra en situación vulnerable. Las ayudas sociales del Consistorio han crecido un 300 por ciento en una década, casi 900.000 euros en 2022” añadía el Alcalde. Bienestar Social crecerá casi un 30 por ciento y gestionará casi 5 millones de euros y el Patronato de Personas con Discapacidad tendrá un crecimiento del 7 por ciento y rozará los 2 millones de euros.

“La Rinconada vuelve a estar a la cabeza del país en inversión social. Unos presupuestos generales con ideología, sociales, que protegen a las víctimas de violencia de género y con un Plan Integral de Diversidad y Contra la Violencia Machista”, ha señalado Javier Fernández.

El apartado dedicado a la juventud en materia de empleo, formación, becas y vivienda se ha presentado con un Plan Integral Joven que ha sido trabajado este año por jóvenes y diferentes áreas municipales. A los planes de empleo y formación se les sumará vivienda pública. En 2022 Soderin afrontará la nueva promoción de 70 residencias de protección oficial en La Unión, así como un bloque social de 24 unidades en alquiler.

Se amplían también los fondos para el programa de ‘bonos vivienda’ de ayudas al alquiler. La política de becas municipales como Primera Experiencia, Erasmus, universitarias, de ciclos formativos y bachillerato y tecnológicas, entre otras, continuarán con una política expansiva y de crecimiento de más de 200.000 euros para el próximo ejercicio.

Más de 13 millones de euros irán destinados a la mejora de los barrios y con visión ecologista. “Profundizamos en los planes de choque para mejora de la limpieza, refuerzo de vigilancia e incremento de la plantilla con nuevas plazas de policía y de fondos para dispositivos especiales”, ha explicado la delegada de Hacienda.

Además, Deportes subirá un 6,5 por ciento y el Plan Municipal de Sanidad seguirá velando por el cumplimiento de los protocolos anti Covid-19. Se impulsarán nuevos proyectos como la ‘Escuela de Pacientes de La Rinconada’ o el apoyo a la investigación contra el cáncer a través de distintos colectivos.

Medio Ambiente subirá hasta los 2 millones de euros y ampliará sus fondos en casi un 13 por ciento. Movilidad sostenible, proyectos ecoeficientes, acuerdos con la Universidad Pablo de Olavide en materia medioambiental o el ‘Plan Árbol, de Patrimonio Verde y de Reforestación’, serán algunas de las medidas a ejecutar.

En el presupuesto aprobado el viernes se ha llegado a acuerdos con Izquierda Unida, en los que se intentará promover nuevos proyectos de vivienda social en alquiler y en propiedad, así como la rehabilitación de viviendas, profundizar en estudios técnicos de ampliación de contratos sociales vinculados a Planes Municipales, estabilización del empleo público, nuevos proyectos de empleabilidad que incidan en la rehabilitación de viviendas, la atención a la dependencia o las nuevas tecnologías.

Los acuerdos con el Grupo Mixto, Ciudadanos y Partido Popular, se han centrado en intentar fomentar la innovación y reforzar la administración electrónica, apoyar la cultura del emprendimiento y que se promuevan una mayor competitividad del tejido productivo, acciones para la eliminación de barreras y mejora de la seguridad ciudadana y conservación de los barrios.

AMPARO VEGA / REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - LA RINCONADA DIGITAL


UNICEF


DEPORTES - LA RINCONADA DIGITAL


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA


FIRMAS

La Rinconada Digital te escucha Escríbenos