:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

28.1.22

  • 28.1.22
Las diseñadoras Yolanda Rivas y Amalia Vergara, las firmas de complementos MMGarrido y Beatriz Barrera, así como las academias de danza Antonia de los Santos y Alberto Romero, estarán presentes en la cita más importante de la moda flamenca. Del 3 al 6 de febrero regresará FIBES, el Salón Internacional de la Moda Flamenca, tras un año sin el evento más importante del sector. En su 27 edición, que celebrará en este 2022, el área de Comercio del Ayuntamiento de La Rinconada volverá a respaldar mediante un convenio de colaboración, la participación de estas firmas locales en el evento que estará sobre la pasarela los días 4, 5 y 6 de febrero.


La Escuela de Danza Antonia de los Santos, el Centro de Danza Alberto Romero, las firmas de complementos Beatriz Barrera y MM Garrido, y las de diseño de moda flamenca Amalia Vergara y Yolanda Rivas, son las seis empresas locales que participarán en SIMOF y llevarán la marca ‘La Rinconada Moda Flamenca’. Recientemente, el salón de plenos del Ayuntamiento de La Rinconada acogía el acto de firmas de convenios con estos negocios locales en el que estuvieron presentes el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, la delegada de Comercio, Reyes Romero, y las personas representantes de las empresas participantes.

Además, el 5 de febrero en la Pasarela SIMOF serán presentadas las propuestas de Amalia Vergara (11.30 horas), Yolanda Rivas y MM Garrido en (13.30 horas), mostrando al público asistente las colecciones para la próxima temporada con la marca ‘La Rinconada Moda Flamenca’. En cuanto al escenario de SIMOF Ego y Baila, el Centro de Danza Alberto Romero actuará el viernes 4 a las 17.00 horas y la Escuela de Danza Antonia de los Santos el domingo 6 a las 13.30 horas

El alcalde subrayó que “es muy importante que el comercio tradicional sea capaz de seguir sobreviviendo en momentos como este” y destacó el hecho de abrir cada día un escaparate de venta al público y que, “con la dificultad que ya de por sí supone, el sector de la moda flamenca deba realizar aún más esfuerzo al depender de festividades que no se han podido realizar a causa de la pandemia”. Fernández también manifestó su “alegría” de que sigan abiertas estas firmas del sector de la moda flamenca, y que vayan a ser partícipes de un evento como SIMOF “porque eso significa que estamos ya ante una posible normalidad”.

Por su parte, la delegada del área de Comercio, Reyes Romero, valoró que “estas empresas son ‘tractoras’, porque con este acto de valentía, como es salir de su negocio para exponerse a nivel internacional, con todo el trabajo que ello conlleva, sirve de inspiración para aquellos diseñadores que estén comenzando, significando así un refuerzo del sector”. Romero también señaló la importancia del objetivo del convenio que empresas y Ayuntamiento acababan de firmar, siendo el de “alinear nuestro esfuerzo con vuestra profesionalidad para crear el tándem perfecto que, por un lado, impulse a las empresas participantes y, por otro, refuerce el sector ‘Moda Flamenca’ de La Rinconada”.

Así, la delegada del ramo finalizaba transmitiendo su apoyo a las firmas presentes en el acto y animándolas a “ir con la mente abierta para aprovechar la experiencia, crear sinergias que posibilita ese ecosistema profesional, aumentar su visibilidad y, sobre todo, que lo disfrutéis porque os lo merecéis”. Beatriz Barrera, MM Garrido, Amalia Vergara y Yolanda Rivas estarán presentes en sus stands en la zona expositiva de FIBES durante los días que tiene lugar la cita.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - LA RINCONADA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - LA RINCONADA DIGITAL

FIRMAS (PUBLICIDAD)


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

La Rinconada Digital te escucha Escríbenos