El Centro Cultural de La Villa, en La Rinconada, desde el pasado día 9 hasta el próximo sábado 19 de febrero estará acogiendo la primera de las dos residencias artísticas de Bailando en Plata, programa organizado por la Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD), en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte.
Esta primera experiencia permitirá a la bailarina y coreógrafa cordobesa Helena Martos seguir investigando y trabajando sobre su última propuesta ‘Danzas Blancas’, junto al músico Julián Elvira y a Jorge Gallardo. Además, durante su estancia en La Rinconada, Martos impartirá un taller de danza al alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas del IES Carmen Laffón.
Bailando en Plata intentará poner en valor el papel de las residencias artísticas como modelo de apoyo para los creadores y municipios y dar a conocer esta figura al público en general como parte importante dentro del proceso de creación. El proyecto contará con la coordinación de Trans-Forma Producción Cultural y la ayuda de los ayuntamientos de La Rinconada (en el caso de esta primera residencia artística) y de Segura de León (para la segunda de las residencias que se llevará a cabo en el mes de marzo).
Para la residencia de La Rinconada, el proyecto seleccionado por la PAD fue el ya mencionado de ‘Danzas Blancas’, un solo de danza que gira en torno a los conceptos de Impermanencia, Reorientación y Fugacidad. “La pieza parte de la intención básica de desnudar la danza de artificios, de buscar su esencia. De apartarla de la necesidad de contar o hablar sobre un tema externo a ella y de centrarme en la danza y en el cuerpo”, ha explicado Martos.
Durante su desarrollo, se han ido sumando algunas personas como Jorge Gallardo, con la asistencia artística; y el músico, flautista y compositor Julián Elvira, con el que Martos coincidirá físicamente por primera vez para trabajar, gracias a la residencia de Bailando en Plata. El objetivo será el de investigar una de las partes más importantes y nuevas del proyecto: las Folias de España, un tema musical renacentista, que la bailarina quiere incorporar a su pieza, y del que Julián Elvira tendrá unas variaciones con las que le interesaba trabajar: “En la residencia en La Rinconada estaremos poniéndo el foco a esta investigación entre el lenguaje coreográfico y musical a través de estas variaciones de las Folias de Julián”.
El proyecto de Helena Martos, que se presentará en su fase intermedia y aún sin fecha de estreno, podrá pegar “un acelerón” durante estos días en La Rinconada gracias a Bailando en Plata. “Espero que esta iniciativa se pueda prolongar en el tiempo y que inspire a otros municipios y espacios para que sigan apoyando a los artistas”, finalizaba Martos.
La organización de Bailando en Plata ha escogido para esta primera experiencia a La Rinconada, por ser un municipio modelo en esta práctica, ya que lleva años apoyando a los creadores de danza y de otras disciplinas a través de la figura de las residencias artísticas. Así lo ha exlicado la delegada de Cultura de su Ayuntamiento, Raquel Vega: “Si algo significa la cultura en La Rinconada es ser pionera en múltiples iniciativas que a lo largo de los años han ido creando la ‘Marca Cultura La Rinconada’".
Una de estas iniciativas, que llevaran a gala, será la de apoyar y gestionar residencias artísticas y técnicas, como llevan haciendo desde hace alrededor de 28 años. Además de los Centros Culturales de La Villa y el Antonio Gala, en La Rinconada hay otros puntos de apoyo a la creación como el Centro de Artes Escénicas y Visuales, que acogerá a diferentes compañías y disciplinas artísticas del municipio; el Semillero Artístico con la compañía Aura Flamenca; o la Nave 19.
Esta primera experiencia permitirá a la bailarina y coreógrafa cordobesa Helena Martos seguir investigando y trabajando sobre su última propuesta ‘Danzas Blancas’, junto al músico Julián Elvira y a Jorge Gallardo. Además, durante su estancia en La Rinconada, Martos impartirá un taller de danza al alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas del IES Carmen Laffón.
Bailando en Plata intentará poner en valor el papel de las residencias artísticas como modelo de apoyo para los creadores y municipios y dar a conocer esta figura al público en general como parte importante dentro del proceso de creación. El proyecto contará con la coordinación de Trans-Forma Producción Cultural y la ayuda de los ayuntamientos de La Rinconada (en el caso de esta primera residencia artística) y de Segura de León (para la segunda de las residencias que se llevará a cabo en el mes de marzo).
Para la residencia de La Rinconada, el proyecto seleccionado por la PAD fue el ya mencionado de ‘Danzas Blancas’, un solo de danza que gira en torno a los conceptos de Impermanencia, Reorientación y Fugacidad. “La pieza parte de la intención básica de desnudar la danza de artificios, de buscar su esencia. De apartarla de la necesidad de contar o hablar sobre un tema externo a ella y de centrarme en la danza y en el cuerpo”, ha explicado Martos.
Durante su desarrollo, se han ido sumando algunas personas como Jorge Gallardo, con la asistencia artística; y el músico, flautista y compositor Julián Elvira, con el que Martos coincidirá físicamente por primera vez para trabajar, gracias a la residencia de Bailando en Plata. El objetivo será el de investigar una de las partes más importantes y nuevas del proyecto: las Folias de España, un tema musical renacentista, que la bailarina quiere incorporar a su pieza, y del que Julián Elvira tendrá unas variaciones con las que le interesaba trabajar: “En la residencia en La Rinconada estaremos poniéndo el foco a esta investigación entre el lenguaje coreográfico y musical a través de estas variaciones de las Folias de Julián”.
El proyecto de Helena Martos, que se presentará en su fase intermedia y aún sin fecha de estreno, podrá pegar “un acelerón” durante estos días en La Rinconada gracias a Bailando en Plata. “Espero que esta iniciativa se pueda prolongar en el tiempo y que inspire a otros municipios y espacios para que sigan apoyando a los artistas”, finalizaba Martos.
La organización de Bailando en Plata ha escogido para esta primera experiencia a La Rinconada, por ser un municipio modelo en esta práctica, ya que lleva años apoyando a los creadores de danza y de otras disciplinas a través de la figura de las residencias artísticas. Así lo ha exlicado la delegada de Cultura de su Ayuntamiento, Raquel Vega: “Si algo significa la cultura en La Rinconada es ser pionera en múltiples iniciativas que a lo largo de los años han ido creando la ‘Marca Cultura La Rinconada’".
Una de estas iniciativas, que llevaran a gala, será la de apoyar y gestionar residencias artísticas y técnicas, como llevan haciendo desde hace alrededor de 28 años. Además de los Centros Culturales de La Villa y el Antonio Gala, en La Rinconada hay otros puntos de apoyo a la creación como el Centro de Artes Escénicas y Visuales, que acogerá a diferentes compañías y disciplinas artísticas del municipio; el Semillero Artístico con la compañía Aura Flamenca; o la Nave 19.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: ASOCIACIÓN ANDALUZA DE DANZA
FOTOGRAFÍA: ASOCIACIÓN ANDALUZA DE DANZA