:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

8.3.22

  • 8.3.22
El área de Igualdad ha presentado un completo programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, ha subrayado que “reivindicamos la necesidad de llegar a una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, dejando atrás las diferencias que aún nos separan. También celebramos el talento de todas nosotras, por ser, por estar y por contribuir a un futuro esperanzador”.


Miércoles 9 de marzo

El Centro Cultural de La Villa acogerá la gala de los Premios a la Igualdad en su XX edición y tendrá como finalidad visibilizar y reconocer el trabajo realizado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

Este año las premiadas serán: Rocío Navarro Rodríguez, Isabel Dueñas Gutiérrez y Pilar Sancho Villar, expresidentas de Acat por su labor social con este colectivo para un municipio más justo y solidario; María del Carmen Sánchez Oliva, María del Carmen Fernández Caballero y Carmen Rodríguez Fenoy, profesoras del Centro de Educación Permanente de Personas Adultas de La Rinconada, que este año se jubilarán, y que han desarrollado su trayectoria profesional en este centro.

Estela Moreno Bermúdez, creadora del cuento ‘Pepuka y el monstruo que le robó la sonrisa’, que ha lanzado un mensaje de esperanza a mujeres que han sufrido en silencio violencia machista y que sembraría desde la infancia la importancia de la necesidad de contar con un mundo libre de desigualdades, estereotipos y sin violencias; Encarnación Contreras Torres, maestra y empresaria cuyo compromiso con la educación, la formación y el empleo ha permitido la inserción social y profesional de muchos hombres y mujeres de la localidad; A.D. San José que desde la temporada 2019-2020 puso en marcha una sección femenina, que a día de hoy cuenta con 80 niñas.

La Mención Especial este año será para el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto. Fue la primera mujer fiscal de la Sala contra la Violencia sobre la Mujer, cargo que desempeñó desde 2005 hasta su muerte prematura en 2015. A través del Fondo, al que daría su nombre, se ha pretendido contribuir al desarrollo personal, apoyo educativo y reparación del daño de los niños y niñas que han vivido la traumática experiencia de perder a sus madres a causa de la violencia machista.

Jueves 10 de marzo

A partir de las 16.30 de la tarde tendrá lugar 'Entre Mujeres', una jornada de convivencia entre mujeres de La Rinconada y San José. Habrá una charla-coloquio 'Prevención del cáncer', que estará guiada por Ángela Claverol González, Presidenta de AMAMA. A las 17.30 de la tarde en el Parque el Majuelo (La Rinconada) la Asociación Deportiva de Mujeres de San José impartirá una Masterclass de zumba.

Los días 10, 17 y 24  de marzo se organizarán visitas guiadas a través del programa 'Mujeres en la historia de Sevilla'. Para ello se pondrá a disposición un autobus que saldrá desde el Centro de la Mujer los días 10 y 24 a las 10.00 de la mañana y el 17 a las 16.30 de la tarde. Para poder asistir todas las personas interesadas deberán inscribirse en el Centro Municipal de Información a la Mujer y colaborar con 1kg de alimentos para las Cáritas locales.

Viernes 11 de marzo


A partir de las 11.00 de la mañana en el Centro de Participación Activa de Mayores Pablo Picasso tendrá lugar la charla-coloquio 'Arte: las mujeres en la historia', que estará a cargo de Juan Ramón Barbancho, Doctor en Historia del Arte.

Lunes 14 de marzo

A partir de las 16.30 de la tarde en Virgen de la Consolación, 5 (La Rinconada), tendrá lugar una jornada de puertas abiertas donde se impartirán talleres de artesanía organizados por A.M. Progresistas 2000 de La Rinconada. Desde las 18.00 a las 20.00 de la tarde se realizará una jornada de puertas abiertas con el Coro de Mujeres 'A Voces'. Tendrá lugar en el Centro Cultural Antonio Gala y la entrada será libre hasta completar aforo.

Miércoles 16 de marzo

Desde las 17.00 hasta las 19.00 se realizará un taller de teatroterapia emocional, las inscripciones para dicho taller se deberán realizar en el Centro Municipal de Información a la Mujer. A las 17.30 de la tarde en A.M. Abiertas al Futuro (San José) habrá la charla-coloquio '¿Por qué las mujeres cobramos menos?. Análisis de la brecha salarial', que estará a cargo de Carmen Jurado, Secretaria de la Mujer de UGT Andalucía.

Jueves 17 de marzo

Desde las 17.00 a las 20.00 de la tarde en el Anexo Estadio Municipal Felipe del Valle, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas con la Agrupación Deportiva San José. Habrá entrenamientos y actividades especiales por edades y la entrada será libre.

Viernes 18 y 25 de marzo

Desde las 17.00 hasta las 19.00 de la tarde se impartirá un taller para la creación de una ruta cultural sobre el rol de las mujeres en la construcción social y económica del municipio. Estará organizado por la Asamblea de Cooperación por la Paz y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo. Las inscripciones deberán hacerse en el Centro Municipal de Información a la Mujer.

Jueves 24 de marzo

A las 18.00 de la tarde en el Centro Joven La Estación, San José de La Rinconada, tendrá lugar una ponencia bajo el título de 'Fútbol Femenino.: De Sueño a Realidad', donde intervendrán: Amparo Gutiérrez (Coordinadora del Sevilla F.C. femenino), Miguel Morillo (Psicólogo Deportivo) y Patricia Martínez (Árbitra de Fútbol), todo ello moderado por Esther Pérez, Periodista y locutora de Radio Rinconada.

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - LA RINCONADA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - LA RINCONADA DIGITAL

FIRMAS (PUBLICIDAD)


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

La Rinconada Digital te escucha Escríbenos