La Iglesia San José acogió la presentación del nuevo cartel de las fiestas patronales en honor a San José, en la que, acompañando a la autora, Belleda López, estuvo presente el delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes, el párroco y el Hermano Mayor de la Hermandad Cristo del Perdón, José Vázquez Parrilla, así como integrantes de la misma.
Belleda López no solo repitió como autora del cartel anunciador de la celebración del próximo 19 de marzo, sino que además estaría muy vinculada a la imagen de San José, puesto que es la creadora de la talla que saldrá en procesión. Además, sería la creadora del cartel de Semana Santa 2022 y la pregonera de la Semana Santa de San José este mismo año.
La obra, pintada al óleo, mostraría a San José y el Niño envueltos en flores. “El cartel sale de un cuadro que le debía a mi madre, era algo que siempre me había pedido, y ahora, que anda con problemas de salud y paso mucho tiempo con ella, quería pintárselo y que ella me viera”, ha contado Belleda. “Se lo propuse a la Hermandad y quedaron encantados, es un trabajo vistoso, alegre, primaveral, que encaja en nuestra fiesta”.
Rafael Reyes agradeció a la artífice su dedicación, elogió su trabajo y se mostró entusiasmado con poder festejar San José. “Después de dos años sin procesión, poco a poco vamos recobrando la certeza de que más pronto que tarde todo volverá a ser como siempre. Hay una luz de esperanza, nuestro patrón brillará como nunca”, declaró el edil, haciendo referencia también al aumento de iluminación por el recorrido procesional.
El párroco no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer también a Belleda, que “ha regalado un viacrucis a esta parroquia, que será presentado el próximo 11 de marzo a las 20:oo de la tarde”.
Belleda López no solo repitió como autora del cartel anunciador de la celebración del próximo 19 de marzo, sino que además estaría muy vinculada a la imagen de San José, puesto que es la creadora de la talla que saldrá en procesión. Además, sería la creadora del cartel de Semana Santa 2022 y la pregonera de la Semana Santa de San José este mismo año.
La obra, pintada al óleo, mostraría a San José y el Niño envueltos en flores. “El cartel sale de un cuadro que le debía a mi madre, era algo que siempre me había pedido, y ahora, que anda con problemas de salud y paso mucho tiempo con ella, quería pintárselo y que ella me viera”, ha contado Belleda. “Se lo propuse a la Hermandad y quedaron encantados, es un trabajo vistoso, alegre, primaveral, que encaja en nuestra fiesta”.
Rafael Reyes agradeció a la artífice su dedicación, elogió su trabajo y se mostró entusiasmado con poder festejar San José. “Después de dos años sin procesión, poco a poco vamos recobrando la certeza de que más pronto que tarde todo volverá a ser como siempre. Hay una luz de esperanza, nuestro patrón brillará como nunca”, declaró el edil, haciendo referencia también al aumento de iluminación por el recorrido procesional.
El párroco no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer también a Belleda, que “ha regalado un viacrucis a esta parroquia, que será presentado el próximo 11 de marzo a las 20:oo de la tarde”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA