Este año y tras el parón causado por la pandemia volverá el Bendito Patriarca a recorrer las calles del municipio. Como antesala de la tan ansiada procesión está teniendo lugar el triduo preparatorio en la Parroquia San José, bajo sentimientos de unidad y comunión entre las tres comunidades parroquiales de la localidad. Para ello, la Hermandad Cristo del Perdón, encargada de la organización de estos cultos, ha invitado a todas las Parroquias y a sus respectivos Párrocos.
Así el primer día de triduo estará dedicado a la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, de La Rinconada, predicando su Párroco el Rvdo. Sr. D. Álvaro Montilla González. Así mismo la colecta de este primer día irá destinada a la restauración del retablo mayor de la Iglesia rinconera. El segundo día tomará el testigo la parroquia Santa María Madre de Dios y su Párroco, el Rvdo. Sr. D. Angel Puentes Arenal, y la colecta irá destinada a la restauración y construcción de los salones parroquiales de la mencionada parroquia. Por último, el viernes 18 será el turno de la comunidad Parroquial de San José y a la propia Hermandad, predicando el Rvdo. Sr. D. Félix Alberto Mediavilla Ramos, Párroco de la misma y Director Espiritual de la Hermandad Cristo del Perdón. Ésta última colecta se destinará a la realización de las nuevas bambalinas de la corporación.
El día grande, y tan ansiado por su comunidad, llegará el 19 de marzo, cuando sobre las 11 de la mañana se trasladará al Santo a la Hacienda Santa Cruz, por un recorrido corto y de no más de una hora. Allí se celebrará la Función Solemne a las 12.30 de la tarde, Presidida por el Rvd. Sr. D. Félix Alberto Mediavilla Ramos y concelebrada por los sacerdotes Rvdo. Sr. D. Angel Puentes Arenal y Rvdo. Sr. D. Álvaro Montilla González. Tras la eucaristía el patrón quedará expuesto al aire libre para la veneración de los fieles hasta las 16.30 de la tarde.
El broche de oro llegará a las 17.00 de la tarde del 19 de marzo cuando, en un ambiente festivo, volverá a las calles en Procesión Triunfal el que fuera el primer cortejo en suspender su salida hace dos años por la pandemia de coronavirus. Para la ocasión, la Hermandad ha querido hacer pequeños retoques en el recorrido para que vuelva a pasar por zonas por las que no pasaba desde hace tiempo o por otras por las que no ha pasado hasta ahora.
Así saldrá de la Hacienda, buscando de nuevo su parroquia y al llegar a la palmera cogerá calle Madrid e Hilanderas para aparecer en el Parque de los Pintores, bajando por la calle Córdoba. Tras coger Carretera Bética, Málaga, Juan de la Cueva y Maese Rodrigo llegará a la Parroquia Santa María, donde ambas comunidades parroquiales se fundirán en un efusivo saludo ante el patrón. Tras el saludo continuará por Alberto Lista, Mercedes Reina Paredes, Bulevar, Marconi y Los Carteros para llegar al Convento San José. Aquí las Hermanas Misioneras de la Doctrina Cristiana, en un saludo muy esperado, podrán volver a disfrutar del patrón décadas después de que dejara de visitarlas.
Siguiendo por calle Los Carteros entrará en la calle Lope de Vega, donde un nutrido grupo de devotos junto con los vecinos lo esperarán con gran ilusión, teniendo preparadas varias sorpresas para todos los fieles que acompañen al patrón en ese momento. En la calle San José, y antes de entrar en Toledo buscando la Parroquia, hará un saludo a sus vecinos que este año, y circunstancialmente, no podrán disfrutar del paso por su calle al completo. Finalmente, por Toledo y San Isidro volverá a su parroquia 13 horas después de haber salido de la misma y tras 7 horas de recorrido, estando prevista su entrada a las 12 de la noche.
Así el primer día de triduo estará dedicado a la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, de La Rinconada, predicando su Párroco el Rvdo. Sr. D. Álvaro Montilla González. Así mismo la colecta de este primer día irá destinada a la restauración del retablo mayor de la Iglesia rinconera. El segundo día tomará el testigo la parroquia Santa María Madre de Dios y su Párroco, el Rvdo. Sr. D. Angel Puentes Arenal, y la colecta irá destinada a la restauración y construcción de los salones parroquiales de la mencionada parroquia. Por último, el viernes 18 será el turno de la comunidad Parroquial de San José y a la propia Hermandad, predicando el Rvdo. Sr. D. Félix Alberto Mediavilla Ramos, Párroco de la misma y Director Espiritual de la Hermandad Cristo del Perdón. Ésta última colecta se destinará a la realización de las nuevas bambalinas de la corporación.
El día grande, y tan ansiado por su comunidad, llegará el 19 de marzo, cuando sobre las 11 de la mañana se trasladará al Santo a la Hacienda Santa Cruz, por un recorrido corto y de no más de una hora. Allí se celebrará la Función Solemne a las 12.30 de la tarde, Presidida por el Rvd. Sr. D. Félix Alberto Mediavilla Ramos y concelebrada por los sacerdotes Rvdo. Sr. D. Angel Puentes Arenal y Rvdo. Sr. D. Álvaro Montilla González. Tras la eucaristía el patrón quedará expuesto al aire libre para la veneración de los fieles hasta las 16.30 de la tarde.
El broche de oro llegará a las 17.00 de la tarde del 19 de marzo cuando, en un ambiente festivo, volverá a las calles en Procesión Triunfal el que fuera el primer cortejo en suspender su salida hace dos años por la pandemia de coronavirus. Para la ocasión, la Hermandad ha querido hacer pequeños retoques en el recorrido para que vuelva a pasar por zonas por las que no pasaba desde hace tiempo o por otras por las que no ha pasado hasta ahora.
Así saldrá de la Hacienda, buscando de nuevo su parroquia y al llegar a la palmera cogerá calle Madrid e Hilanderas para aparecer en el Parque de los Pintores, bajando por la calle Córdoba. Tras coger Carretera Bética, Málaga, Juan de la Cueva y Maese Rodrigo llegará a la Parroquia Santa María, donde ambas comunidades parroquiales se fundirán en un efusivo saludo ante el patrón. Tras el saludo continuará por Alberto Lista, Mercedes Reina Paredes, Bulevar, Marconi y Los Carteros para llegar al Convento San José. Aquí las Hermanas Misioneras de la Doctrina Cristiana, en un saludo muy esperado, podrán volver a disfrutar del patrón décadas después de que dejara de visitarlas.
Siguiendo por calle Los Carteros entrará en la calle Lope de Vega, donde un nutrido grupo de devotos junto con los vecinos lo esperarán con gran ilusión, teniendo preparadas varias sorpresas para todos los fieles que acompañen al patrón en ese momento. En la calle San José, y antes de entrar en Toledo buscando la Parroquia, hará un saludo a sus vecinos que este año, y circunstancialmente, no podrán disfrutar del paso por su calle al completo. Finalmente, por Toledo y San Isidro volverá a su parroquia 13 horas después de haber salido de la misma y tras 7 horas de recorrido, estando prevista su entrada a las 12 de la noche.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA